HISTORIA DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD
Con más de 200 años de tradición, el Sorteo Extraordinario de Navidad, que se retransmite por televisión desde 1957, es el sorteo de Lotería Nacional más esperado en España.
El primer sorteo se realizó el 18 de diciembre de 1812, en la época de las Cortes de Cádiz. Lo creó Ciríaco González Carvajal, ministro de la cámara de Indias con la intención de aumentar los ingresos públicos, debido a la mala situación económica del país.
LOS NIÑOS DE SAN ILDEFONSO. LOS ENCARGADOS DE REPARTIR LA SUERTE
Desde el 9 de marzo de 1771 los niños del actual colegio-residencia de San Ildefonso eran los encargados de cantar los números agraciados en los sorteos de Lotería Nacional, números que hasta 1912 estaban impresos en papeles. En 1913 se creó el sistema actual de bombos con bolas de madera en su interior y los niños del colegio de San Ildefonso mantienen la tradición, siendo los encargados desde 1892 de cantar el Gordo de Navidad.
Las niñas del colegio de San Ildefonso cantan la lotería desde 1984, año en el que llegaron a la residencia. Antiguamente la escuela era un internado para niños huérfanos pero desde los años 80 recibe alumnado con cualquier situación familiar.
Hoy en día, los alumnos del colegio de San Ildefonso, practican para el Sorteo desde 2 meses antes, dos días a la semana y son emparejados por la similitud de su timbre de voz.
CURIOSIDADES Y UN POCO MÁS DE HISTORIA
En el primer sorteo, cada billete valía 40 reales y el ganador del primer premio se embolsó 8.000,- reales Si quieren saber cual fué el número ganador... el “03604”
A partir de 1839 el Sorteo de Navidad, conocido entonces como Sorteo de “Lotería Moderna” se celebró cada año y hasta 1892 no cambió el nombre al actual “Sorteo de Lotería de Navidad”
El precio de cada décimo, desde los 40 reales de 1812, aumentó en 1944 a 100 pesetas, 200 pesetas en 1953, 400 pesetas en 1957, 1000 pesetas en 1970, 2500 pesetas en 1980 y llegó a las 3000 pesetas en 1990. Desde 2002, con la implantación del Euro cada décimo tiene un precio de 20 Euros y los afortunados con el Gordo de Navidad reciben 400.000,- Euros por cada décimo ganador.
OTRAS ANÉCDOTAS Y MÁS HISTORIA
En 1938 y debido a la guerra civil se realizaron 2 sorteos de navidad: el del bando nacional en Burgos y el del bando republicano en Barcelona. Desde 1939 la sede única es Madrid.
Hay tres personas encargadas de precintar el salón la noche antes del sorteo. Se llaman claveros y son los únicos que tienen llave para abrir el 22 de diciembre la puerta del estrado.
El Gordo de Navidad. Las provincias en las que más veces ha tocado el primer premio de Navidad son Madrid y Barcelona, seguidas de Valencia, Sevilla, Málaga y Cádiz...